Ya teníamos ganas, después de un paréntesis de más de un año, jodíovirus, volvimos a vernos y a charlar y proyectar planes para la subida de este año. Y es que si el virus vuelve a atraparnos es que las cosas van demasiado mal. Aunque algunos hagan por ello.

Fue una mañana intensa. Ir a Riosa a hablar con la Alcaldesa y el Concejal de deportes siempre es complicado. Trabajan demasiado, son “políticos” de pico y pala y tienen poco tiempo libre y hay familiaridad y los funcionarios entran y salen de la sala (es muy familiar) pero no se intuya su presencia como “entras para indicar que se acabó la reunión” como ocurre otras veces. Entran por necesidad y se atienden llamadas y, lo mas importante, NADIE pierde el hilo de la conversación.

Pues eso….ayer echó a correr la edición de este año, cuando se cumplen 20 desde aquel 2001 en que caían las Torres Gemelas el mismo día que presentábamos la carrera en Tele Gijón.
Habrá novedades que iremos desgranando poco a poco.

Que si la primera carrera d niños. El Anglirín, de poco mas de un kilómetro

Que si la espicha del sábado 9 por la tarde, post carrera, y la entrega de dorsales

Que si los autobuses de meta a l¡Ará o los coches en meta

Que si la entrega de trofeos en la cima

Que si la Crono Escalada ciclista a modo de experimento. 100 ciclistas en tandas de 3 minutos

Que si establecer de nuevo el “récord” de la carrera

Solamente hay una foto de “despacho” tan guapa o más que la que se ve desde el Ayuntamiento de Riosa: La de la Playa de San Lorenzo desde el despacho de Pablo, director de SER Gijón. Pero desde el Ayuntamiento de Riosa se ve el cielo (el Infierno también)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies