Si tuviéramos que referirnos a Luis González Villamil en términos enológicos diríamos que es un Gran Reserva, pero si lo hiciéramos con alguna de las expresiones en las que se mueve a diario debido a su ocupación, lo correcto sería hablar de un pata negra, pero sin duda lo que mejor le define es un auténtico chosco denominación de origen Tineo.
Luis González Villamil (15 de agosto de 1960) es de esos corredores con una trayectoria y con unas actuaciones que no son todo lo conocidas y elogiadas que se merecen. Realizar 2:36 en el Maratón de San Sebastián de noviembre 2016 es algo solo al alcance de muy pocos.
Hemos hablado con el tinetense y nos ha contado que sus “inicios deportivos fueron en el fútbol, en el equipo local, el Club Deportivo Tineo en la temporada 1977-1978. En el año 1993 empieza en el mundo del atletismo de la mano de Juan Carlos Fernández”, el recordado impulsor del atletismo en su pueblo desgraciadamente fallecido a consecuencia de un cáncer.
González Villamil dirige en la actualidad sus entrenamientos y planifica las carreras en las que toma parte.
Del Angliru, que es en cierta forma quien provoca esta entrevista o este reportaje, aunque reúne meritos más que sobrados para haberlo realizado antes, nos comenta que “participé en el 2001, en la primera edición. Lo recuerdo como una experiencia muy positiva ya que de todas las ocasiones que participé fue en la que mejor registro obtuve, con un tiempo de 1:08 y puesto 12º de la clasificación general”.
A alguien que siempre que ha acudido al coloso asturiano ha estado en el pelotón de arriba había obligatoriamente que preguntarle por ello, así como si entiende que podía haber dado más o está satisfecho: “Participé en cinco ocasiones y siempre quedando entre los veinte primeros. Estoy muy contento con todas mis actuaciones pues el objetivo que siempre me planteaba era el de terminar”.
La última presencia de González Villamil en el Angliru fue en 2015 en donde realizó 1:14 ocupando el puesto 12º de la general y primero en la categoría de veteranos. José Luis “no descarta volver a participar en un futuro, siempre que pueda prepararla bien”.
Decíamos al principio que Luis González realizó en el Maratón de San Sebastián un registro de 2:36 a sus cincuenta y seis años por lo que preguntamos si se siente reconocido, si cree que se le da el valor que tiene o si por el contrario lo suyo es correr y punto?. Nos responde más con una reflexión que con queja alguna. Trabajador y modesto a la vez. En un mundillo este, el del running, en el que estamos viendo a otros muchos con escasos merecimientos pedir demasiado, José Luis se limita a “muy contento con esa marca ya que llevaba catorce años sin correr un maratón. Me siento valorado y reconocido ya que con mi edad y esa marca es para estar muy contento”.
Un registro de ese valor seguro que requirió de duro trabajo: “la preparación para el maratón consistió en tres meses muy duros de entrenamiento sin apenas descanso, y todo ello después de una jornada laboral”. Trabaja en una chacinera, en una industria cárnica.
También ha hecho su incursión en el mundo de las carreras de montaña con un sub campeonato de España en 2012 y además recién salido de una lesión, sin embargo: “donde mejor me encuentro es en asfalto, sobre todo en medio maratón y maratón. En carreras de montaña y cross participé muy pocas veces y siempre tomándomelo como un entrenamiento de cara a la preparación de las carreras de asfalto”.
En la actualidad su objetivo es “recuperarme de una lesión y luego empezar a entrenar otra vez”.
El Medio Maratón de Gijón es una de las pruebas favoritas de este hombre de 34:00 en 10 Km, de 1:12 en medio maratón y de 2:30 en maratón.
Deseamos una rápida recuperación a este ex futbolista, otro corredor de inicio tardío pero de grandes resultados y buenísima trayectoria que en este reportaje hemos intentado que fuera conocido por más gente. Juan Carlos Fernández, el hombre que le ganó para el atletismo, para la carrera pedestre, estaría orgullosísimo de sus resultados, como lo está Manuel Antonio Iglesias, Cali, y su familia y conocidos.
Isaías Díaz Peña
Pasión por las Carreras